COSTO
Costo es el valor monetario de los consumos de factores que supone el ejercicio de una actividad económica destinada a la producción de un bien o servicio. Todo proceso de producción de un bien supone el consumo o desgaste de una serie de factores productivos, el concepto de coste está íntimamente ligado al sacrificio incurrido para producir ese bien.
Al determinar el costo de producción, se puede establecer el precio de venta al público del bien en cuestión (el precio al público es la suma del costo más el beneficio).
OBJETIVOS
*Determinar oportunamente el inventario de artículos terminados; lo que evitará a la empresa la sobreproducción o desabastecimiento del producto.
*Reducir los costos; para obtener mayores utilidades, lo cual se puede lograr sustituyendo los materiales por otros menos costosos sin perder la calidad del producto, realizando un correcto control de la mano de obra, instalando maquinarias que mejoren el rendimiento, etc.
*Brindar información veraz; para la toma de decisiones oportunas.
*Determinar el precio de venta; mediante la utilización de presupuestos, informes de desechos y desperdicios e informes de gastos de venta y administrativos.
*Controlar adecuadamente los costos; planificando y controlando cada rubro del costo.
CLASES
Según su naturaleza
*materias primas y otros aprovisionamientos
*servicios exteriores
*mano de obra
*amortizaciones, que es el coste derivado de emplear activo fijo en la producción.
*Financieros, derivados del uso de recursos financieros externos.
*costes de oportunidad, que son aquellos costes en que incurren por no haber atendido a una inversión alternativa disponibles o también el valor de la mejor opción no realizada
Según la imputación de los factores a los productos: Según la imputación de los factores a los productos que son objeto de fabricación se puede distinguir entre costes directos y costes indirectos.
*Costes directos. Los costes directos se caracterizan por su cálculo se puede asignar de forma cierta a un producto. A título de ejemplo en la fabricación de un periódico el coste de papel consumido es un coste directo, porque se puede saber con exactitud la cantidad de papel necesaria para confeccionar un periódico, mientras que el coste relativo a la limpieza de la nave de fabricación es un coste indirecto en la producción de un bien.
*Costes Indirectos. Los costes indirectos se afectan globalmente y como no pueden ser asignados directamente a un producto, deben ser previamente distribuidos a través del denominado cuadro de reparto primario de costes.
ELEMENTOS
Todos los costos que se realizan para la elaboración de un producto se agrupan en tres elementos que son:
Materia Prima Directa
Mano de Obra Directa
Costos Indirectos de Fabricación
MATERIA PRIMA DIRECTA
Concepto: Está constituida por todos los materiales que forman parte integral del producto final, es de fácil identificación en cantidad, peso, volumen, etc. Ej. Cuero para el calzado, tela para vestidos, etc.
Objetivo: Su objetivo es convertirse en un producto elaborado para aumentar su valor y generar utilidades a la empresa.
Importancia: Está considerada como el elemento básico del costo, siendo este en muchos casos el más importante para la transformación del artículo terminado. Ya que es el material principal con el cual se fabrica el producto.
MANO DE OBRA DIRECTA
Concepto: Es el valor que se paga por variar la condición o alterar la composición de la materia prima hasta llegar al producto final. Ej. Sueldo de los obreros.
Objetivo: El objetivo es transformar la materia prima en un producto elaborado con las especificaciones necesarias para ser un producto de calidad.
Importancia: Es de gran importancia en la producción ya que sin la mano de obra es imposible la transformación de la materia prima además de esta depende la rapidez de la producción.
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN
Concepto: Son los elementos utilizados como complemento en la producción, no son fácilmente identificables ya que favorecen al conjunto de la producción.
Objetivo: Su objetivo es ayudar y mejorar la elaboración del producto, para convertirlo en un producto 100% terminado.
Importancia: Son de vital importancia para lograr una buena calidad en el producto, pues sin ellos no sería posible terminarlo completamente.
Dentro de los costos indirectos de fabricación tenemos:
Materia Prima Indirecta: Son elementos necesarios para la fabricación y su utilización es muy pequeña, pero su valoración es muy compleja. Ej.: lubricantes, combustibles, etc.
Mano de Obra Directa: Es el valor que se paga al personal que trabaja dentro del departamento de producción pero no interviene en la transformación del producto. Ej.: Jefe del taller, controladores, etc.
Otros Costos Indirectos: Son otros desembolsos necesarios que se realizan en el departamento productivo. Ej.: Energía eléctrica, depreciaciones, etc.
TERMINOS
Activo: es aquel bien, instrumento u operación que, en la forma más sencilla de explicarlo, hace que ingrese dinero a tu bolsillo. En simples palabras, un Activo aumenta tu riqueza en el tiempo, te ofrece ingresos periódicamente.
Pasivo: un PASIVO es aquel bien, servicio u operación que saca dinero de tu bolsillo de forma programada. Es decir, te hace más pobre, te saca lo ingresos que generas con Activos o a través de un empleo.
Patrimonio: conjunto de bienes que pertenecen a una persona, ya sea natural o jurídica. La noción suele utilizarse para nombrar a lo que es susceptible de estimación económica, aunque también puede usarse de manera simbólica.
En un sentido económico, el patrimonio de una persona o empresa está formado por propiedades, vehículos, maquinarias, dinero en efectivo, etc.
Ganancia: Se conoce como ganancia económica o beneficio económico a la utilidad que obtiene el actor de un proceso económico, comercial o productivo. Puede calcularse como los ingresos totales (obtenidos por las ventas, los intereses de inversiones, etc.) menos los costos totales (gastos de producción, impuestos).
Valor: Utilidad o aptitud que tienen los bienes para satisfacer necesidades humanas. Cualidad de las cosas que sirven para algo. En sentido económico se utiliza generalmente para referirse al precio de las cosas.
Costo: El costo o coste es el gasto económico que representa la fabricación de un producto o la prestación de un servicio.
punto de equilibrio: hace referencia al nivel de ventas donde los costos fijos y variables se encuentran cubiertos. Esto supone que la empresa, en su punto de equilibrio, tiene un beneficio que es igual a cero (no gana dinero, pero tampoco pierde).
No hay comentarios:
Publicar un comentario