R/ El hecho de ser tan ricos en recursos naturales nos ha hecho perezosos e indisciplinados.
2.¿Por qué dar lastima es mejor que trabajar honradamente?
R/ Porque el ver que eso da dinero fácil y no hay que hacer nada la gente se va por ese camino que no es el más indicado.
3.¿Por qué los colombianos nos tenemos tanta desconfianza?
R/ Porque es lo que se ha inculcado y a las generaciones se les han ido traspasado esta cultura.
4.¿Por qué no nos importa pasar sobe el otro para conseguir lo que queremos?
R/ Porque eso es lo que se ha inculcado y la gente ha desarrollado esta mentalidad.
5.¿Cómo se comenzó a infundir la mentalidad de pobreza?
R/ Esto se responde a partir de la historia de nuestro país y los sucesos con los españoles.
6.¿Por qué en lugar de ser productores de bienes somos los distribuidores de materia prima?
R/ Porque nos dejamos manipular por los países más desarrollados, las grandes potencias, ya que estamos acostumbrados a ser mandados.
7.¿Qué soluciones podemos dar a nuestro problema de pobreza?
R/ Comenzar a pensar diferente y ser más conscientes de nuestras riquezas y recursos, valernos e nuestro ingenio y recursividad para crear cosas novedosas y trabajar en equipo y adquirir el pensamiento de que si el otro gana yo también.
8.¿Por qué las personas no empezamos a implementar actitudes como las de los países más productivos?
R/ Porque no hemos tenido una guía, ni un ejemplo que nos inculque esos valores
9.¿Por qué a pesar de nuestro gran ingenio, no somos inventores en potencia?
R/ Por nuestra indisciplina y falta de trabajo en equipo, además de todos los defectos mencionados anteriormente.
10.¿Si implementásemos actitudes de cambio como la de los países mencionados en el vídeo como visualizas a Colombia en 10 años?
R/ lo veo como un país en proceso de ser potencia, un país rico y con habitantes que viven en equidad y dignamente, pero solo es posible lograr esto si cambiamos nuestra actitud y aprendemos a tomar decisiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario